Tesla inaugura los primeros Supercargadores V4 en China

Javier Cantagalli     3 julio 2025     3 min.
Tesla inaugura los primeros Supercargadores V4 en China

El despliegue de los Supercargadores V4 en China representa un paso adelante en el compromiso de la compañía en impulsar su infraestructura de carga en el país.

Tesla acaba de dar un importante paso adelante en la expansión de su infraestructura de carga en China con la inauguración de sus primeros Supercargadores V4 en siete ubicaciones distribuidas en la zona de Shanghái, Zhejiang, Gansu y Chongqing. Al igual que ocurre en otros mercados, estas nuevas estaciones de carga rápida no solo están disponibles para los vehículos Tesla, sino que también pueden ser utilizadas por automóviles eléctricos de otras marcas.

A principios de 2025, Tesla anunció su plan para implementar los Supercargadores V4 en China a lo largo del año, y ahora en un reciente video publicado en su cuenta de Weibo, la compañía acaba de confirmar que las primeras siete estaciones ya están operativas en cuatro ciudades del país, con planes de expansión progresiva hacia otras provincias chinas.

Tesla Supercharger V4 00001

A nivel global, Tesla cuenta ya con más de 70 mil Supercargadores instalados, apenas nueve meses después de alcanzar los 60 mil. En China, la red actual incluye más de 2.100 estaciones de carga con 11.600 Supercargadores en total; aunque hasta ahora la mayoría de ellos eran V3, y por tanto con mayores limitaciones que los nuevos V4.

Un incremento en la potencia de carga soportada no es la única mejora que ofrecen los Supercargadores V4

Los Supercargadores V4 hicieron su debut mundial en marzo de 2023 en Harderwijk, Países Bajos, con 16 puntos de carga instalados en aquel momento. Una de las principales innovaciones de esta cuarta generación de Supercargadores es su diseño, que incluye un cable de carga más largo para facilitar su uso en vehículos de diferentes marcas. Aunque inicialmente los Supercargadores V4 tenían su potencia limitada a 250 kW debido se estaban instalando junto con armarios de control eléctrico V3, la combinación actual de armarios de control V4 con Supercargadores de la misma generación permite alcanzar ahora hasta 500 kW, reduciéndose así de forma significativa los tiempos de carga.

La llegada de los V4 a China coincide con un momento clave en el mercado de vehículos eléctricos del país. Hace algunos años, ciertos modelos especializados en China ya podían aprovechar estaciones de carga de alta potencia, pero los modelos de mayor venta estaban limitados a potencias más bajas en comparación con los estándares europeos. Sin embargo, los avances en baterías por parte de fabricantes chinos han permitido desarrollar vehículos con tiempos de carga mucho más rápidos, impulsando el crecimiento del mercado de infraestructura de carga.

Byd Super Platform 5

Un ejemplo de esta dinámica es BYD, que en marzo presentó sus primeras estaciones de carga a un megavatio para vehículos eléctricos de pasajeros, capaces de proporcionar 400 kilómetros de autonomía CLTC en tan solo cinco minutos. BYD anunció inicialmente 4 mil de estas estaciones para China, y posteriormente amplió sus planes hasta los 15 mil cargadores en colaboración con sus socios, aunque no especificó una fecha concreta para alcanzar este objetivo. Además, la compañía confirmó que llevará esta tecnología de carga a un megavatios a Europa, lo que refleja la creciente competencia global en el sector de la carga rápida.

Deja un comentario