Nuevo Audi A6 Avant: ya está aquí la nueva generación del A6 con motores de combustión

La nueva generación del Audi A6 con motores de combustión se presenta en versión de carrocería Avant con motor TDI y tecnología MHEV plus, lo último de la marca en sistemas de iluminación e infotainment y un precio que parte desde 66.550 euros.
Ya está aquí el nuevo Audi A6. Bueno, en realidad, el nuevo A6 ya debutó en versión 100% eléctrica con el A6 e-tron. Y cuando se presentó el A6 e-tron no estaba previsto como tal un A6 con motores de combustión, ya que a este nuevo modelo se iba a denominar A7, siguiendo la estrategia iniciada con el A5 de utilizar números impares para modelos de combustión y números pares para la gama 100% eléctrica.
Pero Audi dio un nuevo giro de 360 grados a la forma de denominar a sus modelos para volver al punto de partida, y aquí lo tenemos: la nueva generación del Audi A6 -ya veremos qué pasa en el futuro con el A7-, basada en la Plataforma Premium de Combustión que ya utilizan los nuevos A5 y Q5. De momento se presenta con carrocería Avant, aunque al igual que en el A6 e-tron, se espera una segunda carrocería Sportback. Y ya se puede encargar en el mercado español, con un precio desde 66.550 euros.
Un familiar de diseño elegante y deportivo
El nuevo A6 Avant se parece mucho al A6 Avant e-tron, pero cuando te fijas bien son muchas las diferencias. La principal está determinada por sus proporciones. El A6 Avant mide 4,99 metros de largo, lo que supone 6 centímetros más que el A6 eléctrico. Pero su distancia entre ejes es menor, dejando un voladizo trasero más largo. Aun así, ambos modelos anuncian prácticamente la misma capacidad de maletero: 503 litros el A6 Avant, un litro menos en el e-tron. El modelo de combustión sí saca ventaja cuando se abaten los asientos traseros, alcanzando un volumen de carga de 1.534 litros, por los 1.422 litros del A6 e-tron.
Audi también presume de aerodinámica en el nuevo A6 Avant, que alcanza un Cx de 0.25. Apenas una décima más que el A6 Avant e-tron, lo que le sirve para ser el modelo de Audi con carrocería familiar y motor de combustión más aerodinámico hasta la fecha. Y como no podía ser de otra manera, el A6 Avant también «luce», nunca mejor dicho, la última tecnología de iluminación digital de Audi. Para el mercado español todas las versiones vienen con faros Matrix LED de serie, con siete firmas de luz personalizables. Opcionalmente se pueden instalar las luces traseras OLED de segunda generación, con función de detección de proximidad y luz de comunicación para advertir a los usuarios que se aproximan por detrás en situaciones de peligro.
Además de la diferenciación exterior asociada a las líneas de acabado, que son las tradicionales en Audi -S line y Black line-, hay disponibles diez colores de carrocería, mientras que las llantas van desde las 18 a las 21 pulgadas.
El interior sí que repite la configuración, el lenguaje de diseño y la estrategia en la selección y utilización de los materiales que ya hemos visto tanto en los nuevos modelos de la marca basados en la Plataforma Premium Eléctrica (Q6 e-tron y A6 e-tron), como en los que utilizan la Plataforma de Combustión (Q5, A5 y ahora A6). Todo gira en torno a «escenario digital» que forma la pantalla panorámica del Audi MMI panoramic display, con una pantalla que aquí es de 11,9 pulgadas para la instrumentación, y de 14,5 pulgadas para el sistema multimedia. También se ofrece la posibilidad de instalar una tercera pantalla de 10,9 pulgadas para el pasajero.
No faltan equipamientos tecnológicos como el techo panorámico de cristal de opacidad variable, la instrumentación HUD proyectada en el parabrisas con realidad aumentada, la luz de interacción dinámica (de serie con los dos acabados superiores), el equipo de audio premium de Bang & Olufsen con sonido 3D y hasta 20 altavoces, el Audi assistant con ChatGTP integrado, la climatización de cuatro zonas (de serie en el mercado español) o el cierre servoasistido de las puertas.
De momento, solo con motor 2.0 TDI y tecnología MHEV plus
Aunque en Alemania también se ha presentado con motores 2.0 TFSI y un V6 TFSI de gasolina, al menos de momento el A6 Avant se pone a la venta en el mercado español únicamente con el 2.0 TDI de 150 kW (204 CV), que incorpora la tecnología de hibridación ligera MHEV plus, por lo que le corresponde la etiqueta ECO de la DGT. Con este motor, se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una punta de 241 km/h para la versión de tracción delantera, y de 7,0 segundos y 238 km/h para la versión con tracción total quattro ultra. Este sistema utiliza un embrague multidisco que reparte el par entre los ejes delantero y trasero en función de la situación de conducción -puede llegar a un reparto 30/70 al acelerar a la salida de una curva-, y desconecta el eje trasero cuando es posible para reducir el consumo. La versión de tracción delantera homologa un consumo medio de entre 5,0 y 5,7 l/100 km.
En cuanto al chasis, la suspensión deportiva, que es de serie en los S line y Black line, reduce 20 mm la altura de la carrocería frente a la suspensión estándar. Opcionalmente se puede equipar una suspensión neumática adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente que, por primera vez en el A6, permite controlar la altura de la carrocería mediante órdenes vocales a través del Audi assistant. En los programas balanced, comfort y efficiency del Audi drive select esta suspensión rebaja la altura de la carrocería 20 mm, y en el modo dynamic lo hace otros 10 mm adicionales. Una función «lift» eleva la carrocería 20 mm sobre el nivel normal, y permite conducir con esta mayor altura libre al suelo a una velocidad de hasta 85 km/h.
Otras novedades que afectan al chasis son el sistema torque vectoring de vectorización del par de frenado para mejorar la agilidad en curva; la dirección rediseñada, que de serie cuenta con desmultiplicación variable y opcionalmente puede ser a las cuatro ruedas; y el nuevo sistema de control de frenos integrado que ya ha debutado en los últimos modelos de la marca, y que aprovecha al máximo la frenada regenerativa manteniendo un tacto en el pedal con una transición suave entre la frenada «eléctrica» y la hidráulica.
Audi A6 Avant – Galería de imágenes
Deja un comentario