Toyota mantiene su apuesta en el hidrógeno asociándose ahora con Hydrogen Refueling Solutions y Engie

David Lopez    @espacionblanco    30 enero 2025     3 min.
Toyota mantiene su apuesta en el hidrógeno asociándose ahora con Hydrogen Refueling Solutions y Engie

Toyota se asocia con Hydrogen Refueling Solutions y Engie para expandir hidrogeneras más rápidas, baratas y aptas tanto para camiones como turismos

Toyota es una de las pocas marcas que mantiene una abierta y clara apuesta por el hidrógeno y los vehículos de pila de combustible, una muestra muy sencilla es que a pesar de su escasas ventas el Mirai no se apea de su catálogo y, lo que es más importante, continúa desarrollándose y actualizándose como pudimos comprobar casi a mediados del año pasado.

Tanto por precio como por infraestructura de repostaje tener en propiedad un coche de pila de combustible es toda una odisea aunque no imposible pero, sin duda, estos son los grandes escollos que tienen que superar estos vehículos para lograr ser una alternativa directa a los eléctricos tradicionales. Toyota sigue fiel a su idea de que el hidrógeno es una alternativa de futuro y otro guiño a ello es el reciente acuerdo de asociación que ha alcanzando con las compañías Hydrogen Refuel Solutions y Engie.

Con este acuerdo las tres compañías se asocian para poner en funcionamiento una nueva generación de sistemas de repostaje de hidrógeno, solución que se presenta como más rápida y rentable y que se pondrá a prueba en un primer momento a través del proyecto piloto RHeaDHy, el cual se encuentra financiado por la Unión Europea y que se centra en acelerar el despliegue de estas infraestructuras para comenzar a solucionar uno de los problemas que os comentaba anteriormente.

Toyota Hydrogen Refueling Solutions Engie (1)

Serán los vehículos de pila de combustible tanto ligeros como pesados los que podrán repostar aun más rápido gracias al surtidor doble de caudal medio Twin Mid Flow, gracias a la incorporación de una boquilla doble de caudal superior en el mismo dispensador. Con esa solución los vehículos pesados podrán repostar hidrógeno en menos de 10 minutos y los vehículos ligeros en menos de 5 minutos, lo que se traduce en que un camión de 40 toneladas podrá repostar para una autonomía de 600 km en solo 8 minutos y para 900 km en 12 minutos. Además de que gracias a esta innovación se elimina la necesidad de disponer de dos tipos de dispensadores distintos en cada estación de servicio.

Toyota Hydrogen Refueling Solutions Engie (1)

Sin duda este acuerdo supone un gran paso adelante para una llegada todavía mayor de vehículos y camiones a pila de combustible, ya que las compañías afirman que también las hidrogeneras tendrán que soportar un coste de instalación sustancialmente inferior. Esta asociación también supone lograr el objetivo fijado por el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos de la UE de desplegar hidrogeneras de acceso público cada 200 km en las redes TEN-T para 2030.

Con la firma de este acuerdo Toyota se compromete a suministrar un banco de pruebas y un camión equipado con la tecnología de doble caudal medio, que le servirá como desarrollo para recoger datos para sus futuros vehículos de hidrógeno, mientras que Hydrogen Refueling Solutions y Engie desarrollarán hidrogeneras de nueva generación compatibles con esta innovación, las cuales comenzarán a ponerse a prueba a partir del cuatro trimestre de 2025.

 

Deja un comentario