Ford Puma Coches Eléctricos Sin categorizar SUV
Al volante del Ford Puma Gen-E, un minideportivo con corazón eléctrico

El modelo más vendido y popular de Ford en Europa amplía su gama de modelos con una interesante versión eléctrica, versátil, divertida y eficiente, con más de 350 km de autonomía.
Ford ha cogido gran impulso en la electrificación en los últimos tiempos. Dejando a un lado las versiones híbridas enchufables, que ya tienen varios representantes entre turismos y vehículos comerciales, ya cuenta con nueve modelos completamente eléctricos, cuatro de ellos en la gama de turismos. La gama de modelos alimentados por batería comenzó con el lanzamiento del Mustang Mach-e en 2021 y poco a poco han ido llegando nuevos modelos a la gama, como el Explorer y el Capri, fruto de la colaboración con Volkswagen.
Ahora se introduce en la lista de ventas de Ford el Puma Gen-E, cuarto modelo eléctrico de la marca en la gama de turismos. Realmente no presenta unas modificaciones estéticas relevantes respecto a sus homólogos de combustión, aunque esta variante eléctrica sí incorpora algunas innovaciones al margen de su sistema de propulsión.
El diseño exterior se acerca al de la última generación del Puma e incorpora detalles que lo hacen más distintivo y aerodinámico. El tradicional frontal da paso a un atrevido diseño tipo “escudo”, una nueva identidad inspirada en el Mustang Mach-E de calandra frontal completamente cerrada y con logo corporativo de mayores dimensiones, nuevos paragolpes con mejor aerodinámica; también los grupos ópticos delanteros muestran una nueva identidad y pueden contar con sistema led matricial dinámico, mientras que el alerón posterior de corte deportivo y las llantas exclusivas refuerzan su carácter y mejoran la eficiencia aerodinámica. También es novedad la identificación del modelo con las letras de color blanco para diferenciarlo de los modelos equipados con motores de combustión.
El interior también recurre al diseño mostrado en la última actualización del modelo, con pantallas de alta definición de grandes dimensiones y nuevos mandos que incluyen el selector de cambio instalado en la columna de dirección, la misma que utilizan las furgonetas Transit y Custom o la nueva edición del Ford Mustang Mach-e. También incorpora barra de sonido superior en las versiones tope, cargador inalámbrico para smartphone con conexión a Apple CarPlay y Android Auto sin cables, y huecos para dejar objetos en la consola central. La incorporación de las baterías bajo el piso provoca que la posición de los pasajeros sea un poco más elevada, lo que perjudica la comodidad de los pasajeros especialmente en las plazas posteriores.
También es nuevo el hueco delantero “frunk”, que permite guardar los cables de carga en un alojamiento situado en un alojamiento específico de 43 litros bajo el capó delantero, dejando completamente libre de obstáculos el maletero trasero. Precisamente en este sentido conviene destacar la inmensa capacidad que ofrece, completamente inusual en un modelo del segmento B. Y es que ofrece 523 litros, contando el hueco específico bajo el piso del maletero, llamado MegaBox.
Gama sencilla y completa
La gama que ofrece es muy simple, ya que sólo cuenta con un motor, dos acabados, tres paquetes y cinco opciones. El modelo de Acceso, denominado Gen E ya cuenta de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, pantalla de alta resolución de 12,8 pulgadas con sistema SYNC, climatizador automático, faros delanteros led, sistema de luz ambiental multicolor, cámara de visión trasera y freno de estacionamiento eléctrico.
La versión Premium, que tiene un suplemento de 2.300 euros, añade llantas de aleación de 18 pulgadas, kit de decoración exterior deportivo, equipo de sonido premium Bang&Olufsen con 10 altavoces, retrovisores exteriores eléctricos, portón posterior con sistema de apertura y cierre eléctrico, sistema de acceso y arranque con llave “manos libres” y faros delanteros led matriciales.
Están disponibles tres paquetes opcionales: el paquete Comfort, sólo disponible para la versión de acceso y con un precio de 1.000 euros, incluye portón posterior manos libres, retrovisores exteriores con plegado eléctrico y luz de bienvenida con proyección de logo y sistema de entrada y arranque sin llave. El paquete Invierno, con un precio de 600 euros, incluye parabrisas calefactado eléctrico, asientos delanteros y volante calefactados. Por su parte, el paquete Tech, que incluye detector de ángulo ciego, sistema de control de crucero adaptativo, asistente pre-colisión, cámara 360º, asistente de marcha atrás y sensores de parking delanteros, tiene un precio de 1.200 o 900 euros, dependiendo de la versión del acabado para el que se elija.
Entre las opciones disponibles para los dos acabados se encuentran las llantas de aleación de 19 pulgadas (1.100 euros), los neumáticos all seasons de 18” (350 euros), los puntos de fijación para la red separadora (50 euros), el techo pintado en negro (650 euros), techo panorámico de cristal (900 euros) o la pintura metalizada que, dependiendo del color, cuesta 250, 550 o 750 euros.
Los precios del Puma Gen-E parten de los 30.135 euros en la versión Gen E y de 32.450 en el Premium (incluyendo campañas del fabricante). Al ser un modelo elegible para las ayudas del Plan Moves, a este precio habría que descontarle 7.000 euros si se entrega un vehículo para achatarrar, o 4.500 euros sin achatarramiento, es decir, quedarían en 23.150 y 25.450 euros, respectivamente.
Muy eficiente
La versión eléctrica del Puma cuenta con un motor eléctrico de 168 CV (123 kW) y 290 Nm de par máximo asociado a una batería de 43 kWh NMC. Se encuentra acoplado a un sistema de tracción a las ruedas delanteras y promete una eficiencia en consumo destacable de 13,1 kWh/100 km, lo que le permitiría hasta 376 km de autonomía con una batería completa en uso interurbano y de hasta 523 km en ciudad, gracias a un peso contenido de 1.563 kg. Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos y una velocidad máxima limitada a 160 km/h.
En carga de corriente continua mediante un cargador rápido, tardaría aproximadamente 23 minutos en recargar la batería del 10 al 80 por ciento, ya que admite una potencia máxima de carga DC a 100 kW. En corriente alterna puede cargar a 11 kW.
Buen comportamiento
Sin duda, una de las claves del buen comportamiento del modelo es su ligereza. Pocos modelos de este tamaño alimentados por batería eléctrica pueden anunciar un peso tan contenido. Es cierto que 43 kWh útiles no es una capacidad enorme, pero dado el planteamiento del modelo y su bajo consumo energético permiten acercarse a las autonomías que anuncian otros fabricantes con baterías de mayor tamaño. No obstante, la oportunidad que tuvimos de conducirlo fue con temperatura ambiente de 22-24º, sin necesidad de recurrir a la calefacción, ya que este modelo no dispone de bomba de calor y, en su lugar, monta un sistema PTC con resistencias, un dispositivo que penaliza bastante el consumo energético.
Cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y Resbaladizo y un nivel L de mayor intensidad para recuperar energía, permitiendo llegar a detener el coche completamente mediante la función i-Pedal. En modo Sport proporciona un sonido artificial más deportivo y no limita la potencia del motor.
Su comportamiento, sin ser extremadamente deportivo, sí tiene un puntito sport que permite una conducción muy gratificante, proporcionada por diferentes aspectos, como la buena posición de conducción, el tacto preciso de los pedales y la dirección, además de una suspensión firme pero no incómoda. Además, su motor logra proporcionar unas cifras de prestaciones brillantes, con buena aceleración y excelente capacidad de recuperación. Y todo ello, a un precio bastante interesante.
Galería de imágenes
Deja un comentario