Si te sobran 395.000 euros ahora puedes tener un Porsche 912 aligerado y descapotable gracias al KAMM 912c Targa

David Lopez    @espacionblanco    17 enero 2025     4 min.
Si te sobran 395.000 euros ahora puedes tener un Porsche 912 aligerado y descapotable gracias al KAMM 912c Targa

Si KAMManufaktur sorprendía al mundo el año pasado con el 912c ahora, justo un año después, amplia su oferta con el 912c Targa lleno de detalles únicos

Tener un Porsche 911 en cualquiera de sus generaciones no estaba al alcance de cualquier persona, mucho menos en sus primeras generaciones donde permitirse un lujo como ese esta al alcance de muy pocas personas. De todos modos Porsche hizo lo posible para acercar el 911 a un mayor número de clientes y, entre sus múltiples variantes, existió entre los años 1965 y 1969 un 911 que podríamos considerar económico, se trataba del 912.

Durante esos años se fabricaron entorno a las 30.000 unidades del 912 en carrocería Coupé y unas 2.500 unidades con carrocería tipo Targa, que como imaginaréis las que han llegado a nuestros días son codiciadas a pesar de tratarse de un 911 modesto. Realmente y a vista de un ojo no entrenado el 911 no difería de una versión pata negra, de hecho la diferencia se encontraba en el motor que equipaba, un bóxer que pasaba a ser de cuatro cilindros y 1.600 CC que entregaba 95 CV y sustituía al bóxer de seis cilindros y 2.000 CC.

Kamm 912c Targa (10)

Hoy en día el 912 vuelve a ser protagonista gracias al fabricante húngaro KAMManufaktur y el ejercicio de diseño e ingeniería que han realizado con su 912c, que no es más que coger un modelo donante para aligerarlo al máximo y dotar al motor de más potencia aderezado con el toque personal de este preparador, consiguiendo una receta realmente espectacular con un restomod de los que sin duda llama la atención por el detalle que ha sido realizado a la par que se respeta el legado histórico de este modelo.

Kamm 912c Targa (9)

A principios del año pasado KAMManufaktur presentaba al 912c, es decir, con carrocería coupé y ahora hacen lo propio con la versión Targa denominada como no podía ser de otra manera 912c Targa. La receta comienza con el mismo objetivo: conseguir la máxima ligereza manteniendo en lo mayor posible la carrocería original. A partir de aquí cuenta con elementos como capó delantero, guardabarros delanteros, puertas, parachoques delantero, tapa del maletero trasero, parachoques trasero y unas cuantas piezas interiores, estructurales y del motor en fibra de carbono.

Kamm 912c Targa (7)

Cuenta con otros detalles en los que se ha prestado especial atención a la hora de reducir peso y es que si os fijáis en las fotos las llantas de 16 pulgadas parecen de acero, aunque en realidad son de aluminio con un diseño clásico, además de que cabe la posibilidad de instalar unas llantas del estilo del 917 en fibra de carbono. Hay otros detalles como los espejos retrovisores en fibra de carbono creados por KAMManufaktur y que se basan en los que portaba el Talbot 3000 o, por ejemplo, el splitter delantero y el revestimiento para el suelo con el fin de mejorar la aerodinámica.

Kamm 912c Targa (4)

El toque ya distintivo del fabricante húngaro para el KAMM 912c Targa llega con elementos como los faros supletorios Cibie o el portaequipajes también en fibra de carbono en el que se puede llevar incluso una tabla de surf creada por la propia KAMManufaktur. En el interior podremos tener desde asientos calefactables a asientos para competición en fibra de carbono, múltiples cinturones y arneses con especificaciones FIA, volante de estilo clásico Fusina Racing e incluso comodidades como aire acondicionado o sistema de sonido de alta calidad con altavoces Morel.

Kamm 912c Targa (5)

A nivel mecánico sigue con las mejoras al bóxer de cuatro cilindros y 1.600 CC ya vistas en la versión Coupé, por lo que el KAMM 912c Targa también pasa a tener 2.000 CC y entregar 185 CV junto con un par motor de 205 Nm, el cual se envía al eje trasero a través de una caja de cambios tipo dog-leg de cinco velocidades y mejorada por KAMManufaktur, además de un diferencial de deslizamiento limitado firmado por ZF y un embrague hidráulico de competición de Porsche. Se ha equipado también con un escape de alto rendimiento, suspensión coilover delantera y trasera semiactiva TracTive y frenos Brembo con discos ventilados

Todo este ejercicio de diseño e ingeniería no tendrá un precio precisamente barato ni apto para todos los públicos, y es que para tener un 912c Targa en tu garaje tendrás que desembolsar nada menos que 395.000 euros, aunque un restomod a la altura de los realizados por KAMManufaktur bien los merecen.


Deja un comentario