
El Toyota Mirai afronta el 2024 con importantes mejoras a nivel tecnológico
El Toyota Mirai sigue muy vivo a pesar de sus ventas y la marca japonesa presenta las novedades tecnológicas que recibirá en este año
El Toyota Mirai sigue muy vivo a pesar de sus ventas y la marca japonesa presenta las novedades tecnológicas que recibirá en este año
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 contarán con una flota de 500 Toyota Mirai, que permitirán la movilidad limpia por la ciudad en el evanto.
Por una lucha constante por alcanzar las cero emisiones en su flota, Toyota renueva el Mirai de primera generación otorgándole tres depósitos y hasta 650 km de autonomía
La empresa de movilidad urbana que opera en España ya cuenta con cuatro unidades del Toyota Mirai para avanzar su compromiso por la movilidad sostenible.
Madrid cuenta ya con el primer taxi con pila de combustible de hidrógeno, un Toyota Mirai que cumple todos los requisitos puestos por el ayuntamiento.
La ciudad danesa ha recibido 100 Toyota Mirai, el modelo de pila combustible de hidrógeno para su incorporación a la flota de taxis de la mano de DRVIR.
El coche de hidrógeno más pequeño del mundo es de radiocontrol y está basado en el nuevo Toyota Mirai.
El Toyota Mirai entra en el Guinness World Records al conseguir recorrer 1.360 km con un único depósito de hidrógeno.
La segunda generación del Toyota Mirai ya se encuentra disponible para su pedido en España y sus precios ya han sido revelados
Espectacular avance el que anuncia Toyota para la segunda generación del Mirai, su coche de hidrógeno, que podría estar a la venta en 2021 por unos 64.000 euros