
El Mercedes-Benz GLC F-CELL vuelve a salir a la palestra y lo veremos en el Salón de Frankfurt
Aunque el proyecto parecía haber quedado en en stand-by, Mercedes-Benz ha seguido con el desarrollo del GLC F-CELL y lo veremos en el Salón de Franfkurt
Aunque el proyecto parecía haber quedado en en stand-by, Mercedes-Benz ha seguido con el desarrollo del GLC F-CELL y lo veremos en el Salón de Franfkurt
El Hyundai ix35 Fuel Cell tiene los días contados en favor del nuevo FCEV, que ahora conocemos un poco más, y que será la punta de lanza ecológica de Hyundai
Toyota ha presentado un camión propulsado por pilas de combustible, que utiliza el hidrógeno al igual que el Mirai y que entrará en servicio este verano
El Hyundai ix35 Fuel Cell es el modelo cero emisiones que se alimenta a través de un pila de combustible de hidrógeno. Su autonomía es de 600 km con un depósito, pero estos dos científicos han conseguido recorrer 2.383 km en 24 horas de repostaje en repostaje. El récord se estableció en Alemania.
El Grupo Volkswagen ha renovado su contrato con la desarrolladora canadiense de tecnología de pilas de combustible Ballard Power Systems. Junto a esa ampliación, Audi ha adquirido un nuevo paquete de patentes para potenciar los avances en este campo, que recientemente se han exhibido con prototipos como el A7 Sportback h-tron quattro.
Toyota ha hecho públicos nuevos datos relativos al revolucionario vehículo de pila de hidrógeno que el año que viene lanzará al mercado. Hablamos del Mirai, del que ahora sabemos que acelerará de 0 a 100 km/h en 9 segundos, que contará con 500 km de autonomía y con un maletero de 360 litros de capacidad.
Sin prisa pero sin pausa, así podríamos calificar la evolución de las pilas de combustible alimentadas por hidrógeno. Poco a poco siguen avanzando, desarrollándose y ampliando su tecnología, ofreciendo cada vez mejores prestaciones con mayor autonomía. Es el caso del último vehículo desarrollado por Toyota, el FCV Concept, que se presentará en el Salón del […]
BMW estaría lista para firmar un acuerdo con Toyota, por el cual la marca japonesa licencia su tecnología para vehículos a hidrógeno. Los planes de BMW podrían llevarlos a fabricar el primer deportivo impulsado por hidrógeno, el combustible del futuro. La colaboración tecnológica entre BMW y Toyota no es nueva y ya se han considerado varios proyectos en los 2 últimos años.
Daimler AG se prepara para las futuras leyes de consumo y emisiones que estarán vigente en EEUU y Europa en un futuro cercano. Y más vale ir previendo lo que vendrá, a tener que hacer cambios de último momento que no siempre resultan bien. Con el antecedente del F125 que mostraron en Frankfurt, Daimler tiene […]
La industria del automóvil está sumida en la ecología, si nos paseamos por las diferentes marcas siempre encontraremos la versión Eco o Blue, o como le llamen las diferentes marcas. Y muchas de ellas ya despuntan con los vehículos eléctricos que son toda una panacea para la marca que consiga poner su eléctrico en el […]