
El segmento de los SUV lleva desde hace años experimentado sobre sus propias carnes una gran acogida por parte del público, una reacción que lleva a multitud de firmas a seguir apostando por este tipo de vehículos. Audi se presenta como una de las pioneras de dicho sector, un rasgo que se le atribuye a la firma de los cuatro aros por el lanzamiento del Q7 allá por el año 2005. Trece años más tarde, Audi ha tenido tiempo para ampliar su oferta SUV considerablemente, dando lugar a modelos como el Q3. Este vehículo de mediano tamaño acaba de recibir a su segunda generación, la cual aterriza en España con un precio de partida de 35.920 euros.
El nuevo Audi Q3 es un recién llegado al mercado, ya que lleva solo unos meses ofreciendo todas sus prestaciones a los conductores que prefieren este modelo para sus desplazamientos. Ahora es el momento en que la marca alemana ha querido ofrecer a los que opten por el Audi Q3 a partir de 2019 nuevos motores, que elevarán las opciones hasta siete motores con distintos niveles de potencia y en los dos principales combustibles. Audi pone a disposición de los compradores un motor TFSI de gasolina con dos salidas de potencia y un motor TDI de 2.0 litros que también estará disponible con distintas potencias.
Las prestaciones deportivas ya forman parte de prácticamente cualquier segmento automovilístico existente, y el de los SUV no es una excepción. En la actualidad, algunas de las firmas más prestigiosas de todos los tiempos se encuentran en la tesitura de ofrecer una amplia gama de los SUV y, dentro de la misma, podemos acceder a variantes deportivas. Audi se caracteriza por ser todo un experto con este tipo de vehículos y pese a que el nuevo Q3 acaba de ser presentado, ya nos hemos encontrado con algún aficionado que ha creado un render del hipotético RS Q3.
Estábamos esperándolo y ha llegado justo cuando sabíamos que iba a llegar. Audi ha presentado la nueva generación del Q3, uno de sus SUV más populares y que presenta nuevo aspecto, actualizado, deportivo y activo. El Audi Q3 presenta ese aspecto de SUV activo que le aporta la parrilla Singleframe octogonal. El radiador presenta el aspecto más agresivo con ocho barras verticales. Los grupos ópticos son estilizados y están diseñados para marcar una firma lumínica muy reconocible. Además, se ofrecen en tres versiones, todas ellas con tecnología LED.
Parece que Audi había marcado su límite para los SUV con características RS en el Q3. No quería añadir esa enseña a modelos más grandes, quizá porque no veía una versión más deportiva de modelos todoterreno de gran tamaño. Digo que quizá y que "había marcado", porque parece que la tendencia va a dar la vuelta y nos vamos a encontrar con estas versiones en futuros modelos de alta gama de la marca. Y el responsable de ese cambio de decisión es Stephan Winkelmann, el jefe de la división Audi Sport.
El Audi Q3 ha recibido un cambio de imagen para afrontar estos últimos meses del año y ha incrementado las diferencias entre los acabados Sport y Design, con elementos que los diferencian para ofrecer una imagen diferenciadora entre ellos. La versión Sport ha recibido un frontal diferente, con unas tomas de aire más grandes y con el color de la carrocería presente alrededor de la toma central de aire.
Audi ha decidido dotar de una mayor capacidad de personalización a buena parte de sus modelos actuales a través de las ediciones “Black line edition”. Como su nombre nos hace intuir, los vehículos de la firma de los cuatro aros que pertenecen a esta nueva edición utilizan el color negro brillante en buena parte de sus elementos.
El SUV compacto de la marca de Ingolstadt ha sido pontecnicado por la filial subsidiaria de AUDI AG, quattro GmbH, que es la responsable de estos modelos de altas prestaciones. El Audi RS Q3 performance se incorpora a esta gama junto a los RS6 Avant performance y RS7 Sportback performance, por lo que es el tercer integrante con esta denominación.